La Maestría en Finanzas Empresariales e Internacionales es un programa a nivel de post - grado y maestría orientados a dar las respuestas adecuadas a las necesidades de nuestros recursos humanos de alta calificación en el área de las Finanzas.
Está dirigida a:
Gerentes Financieros, Banqueros, contadores, auditores, economistas, analistas, microempresarios, estadísticos y mercadólogos, funcionarios de los Bancos Centrales de Centroamérica, Ministerio de Hacienda, Contraloría General de la República e instituciones afines.
|
|
1. |
Formar master del más alto nivel en el campo de las finanzas a través de un enfoque interdisciplinario y multisectorial vinculado al sector financiero, la docencia y la investigación.
|
2. |
Especializar a profesionales en la teoría y la práctica de las Finanzas Empresariales e Internacionales. |
3. |
Contribuir al fortalecimiento y desarrollo de la profesionales de alto nivel en Finanzas Empresariales e Internacionales para Centroamérica. |
|
|
- Economía Internacional.
- Bolsa de Valores y Mercados Bursátiles.
- Contabilidad Gerencial I.
- Comercio Internacional.
- Política Económica.
- Operaciones Bancarias Internacionales.
- Finanzas I.
- Contabilidad Gerencial II.
- Gerencial financiera para la toma decisiones.
- Contabilidad Corporativa
- Auditoria.
- Contabilidad de Costos.
- Finanzas II.
- Finanzas Avanzadas.
- Administración y Evaluación de Proyectos
- Auditoria Financiera.
- Análisis de Fondos e Inversiones.
- Finanzas Internacionales.
- Finanzas Corporativas.
- Diplomado en Finanzas Empresarial e Internacional a 6 meses.
- Post – Grado en Finanzas Empresarial e Internacional a 1 año.
- Maestría en Finanzas Empresarial e Internacional a 2 años.
|