Considerando que las transformaciones que la globalización supone para la “nueva economía mundial”, La Universidad “María Guerrero”, UNACAD, en uso de sus facultades como institución de Educación Superior, autorizada por el Consejo Nacional de Universidades, presenta la Maestría en Economía Internacional, haciendo especial referencia a las principales tendencias de la misma; a las implicaciones para los países subdesarrollados; a las tendencias más sobresalientes del Comercio Internacional, y a las particularidades más significativas del Sistema Monetario Internacional Vigente en la actualidad, entre otros aspectos.
La Maestría en Economía Internacional está dirigida a todos aquellos profesionales interesados en este programa, orientado a proveer los insumos necesarios para analizar los flujos financieros internacionales, la Integración Económica Internacional, las tendencias actuales y perspectivas principalmente en América Latina y El Caribe.
|
|
|
Proporcionar las herramientas necesarias para comprender, analizar y aplicar los conocimientos acerca de las tendencias actuales de la economía internacional, y sus consecuencias para el mundo en su conjunto y para los países subdesarrollados en particular.
|
|
|
- Microeconomía.
- Macroeconomía Internacional.
- Econometría I.
- Empresa Internacional.
- Dirección Internacional.
- Teoría de Contratos y Agencia internacional.
- Comercio Internacional.
- Organización Industrial.
- Política Macroeconómica.
- Economía Bancaria.
- Finanzas Internacionales.
- Regulación Económica.
- Economía Monetaria.
- Econometría II.
- Econometría III.
- Modelos de Equilibrio General computables Aplicables al Comercio.
- Globalización Productiva.
- Programación Dinámica.
- Diplomado a los 6 meses.
- Post – Grado a 1 año con tesina.
- Máster a los 2 años al presentar tesis de grado.
- Cupo limitado a 20 participantes.
|